El deseo y la capacidad de aumentar los propios conocimientos y habilidades mediante el aprendizaje continuo, la curiosidad fructífera, la creatividad, el pensamiento y la indagación son componentes clave del bienestar intelectual. Con el objetivo de obtener una mayor concentración y memoria, claridad de pensamiento, vivir una vida más emocionante y tener una mente más abierta.
La decisión deliberada, activa y sostenida de dedicarse a tareas creativas (como la escritura, la fotografía, la danza o la música), leer y asimilar productos culturales (de todas las épocas, desde la más clásica a la contemporánea) y tener intereses y aficiones fuera del trabajo son ejemplos de tener un buen bienestar emocional.

A continuación, le mencionaremos algunas actividades que le ayudarán a mejorar su bienestar
- Leer: No importa si lee novelas, cuentos o las noticias; lo que importa es que desarrolle el hábito
- Dé un paseo: Solo basta con llevar a sus hijos a pasear para aliviar el estrés.
- Puede tomar una siesta de cinco minutos para descansar, relajarse y respirar profundamente con el objetivo de mejorar la salud del cuerpo y el cerebro.
- Pasar tiempo con los amigos: Varios estudios demuestran que socializar con amigos y familiares no solamente eleva los niveles de felicidad, sino que también alarga la vida.

También es importante llevar una buena alimentación, por lo que le recomendaremos algunos alimentos para mejorar la salud de su cerebro:
- Verduras de hoja verde.
- Plátano.
- Arándanos.
- Pescado azul.
- Nueces.
