Cuando hablamos de bienestar emocional, nos referimos al estado mental en el que nos sentimos bien y donde creemos que tenemos control sobre nuestras emociones y somos capaces de manejar los rigores de la vida cotidiana. Este estado mental es la base para llevar una vida sana, feliz y plena.
Necesitamos encontrar el equilibrio en todas las áreas de nuestra vida (física, mental, emocional y espiritualmente) para alcanzar el bienestar emociona, el cual es la capacidad de disfrutar de la vida al tiempo que gestionamos los retos que se nos presentan a diario, vistos como tomar decisiones, navegar y adaptarnos a circunstancias desafiantes o conversar sobre nuestras necesidades y deseos.
Nuestro carácter, pensamientos y sentimientos cambian con el paso del tiempo, esto como resultado de los constantes cambios en la vida y la situación. Es normal sentirse de vez en cuando infeliz, ansioso, asustado o inquieto, pero cuando esas emociones persisten durante mucho tiempo y empiezan a interferir en la vida cotidiana, pueden ser un problema.
¿Cómo lograr un bienestar emocional estable?
- Emociones
Las emociones no son ni buenas ni malas, sino información y señales sobre nuestro entorno y sobre nosotros mismos que nos ayudan a adaptarnos a él. Nos ayudan a prepararnos y motivarnos para actuar, informándonos sobre lo que necesitamos, nuestros objetivos y valores prioritarios. También nos animan a alejarnos del sufrimiento y dirigirnos hacia el bien. Además, nos ayudan a relacionarnos con la gente y a comunicarles nuestros objetivos, haciéndoles saber cómo nos sentimos y cómo se sienten con respecto a nosotros.

- El estrés
Cuando las exigencias de nuestro entorno superan nuestra capacidad para manejarlas, aparece el estrés. Como consecuencia, se producen cambios bioquímicos y psicológicos en nuestro organismo, que pueden dar lugar a diversos trastornos. No todas las circunstancias que producen estrés son perjudiciales, dolorosas o peligrosas. El estrés también puede estar causado por problemas más cotidianos a los que nos enfrentamos cada día, como los atascos de tráfico, los vecinos ruidosos, entre otras cosas.

- El sueño
Cuando hablamos de higiene del sueño nos referimos a un estilo de vida que favorece un buen estado de sueño. A la mayoría de las personas les cuesta poco dormirse o mantenerse dormidas, pero a otras les cuesta, y esto suele deberse a malos hábitos de sueño.

- Las relaciones con los demás
Para disfrutar de bienestar emocional, es fundamental cuidar los vínculos tanto con las personas cercanas como con uno mismo. Compartir las preocupaciones, los problemas y las ansiedades cotidianas con otras personas de confianza o que hayan vivido una situación similar a la suya puede ayudarle a encontrar soluciones y a sentirse menos solo. Por lo tanto, se aconseja pasar tiempo de calidad con la familia y los amigos, a la vez que se hace un esfuerzo por crear nuevas relaciones, ya que esto aumentará la probabilidad de dar y recibir apoyo a cambio.
Estos son algunos puntos que debe cuidar para mejorar su bienestar emocional, sin olvidarse de los aspectos físicos, intelectuales y espirituales. Por ello, si quiere conocer más acerca de este tema le recomiendo visitar el blog de https://superdoc.mx/.
